¿Qué tengo que hacer si retienen mi paquete en la aduana?

Desde aquí puedes leer nuestros artículos de ayuda, os si lo prefieres, puedes realizar una búsqueda directa para encontrar toda la información relacionada con tus envíos.

¿Qué tengo que hacer si retienen mi paquete en la aduana?

Cuando realizas compras internacionales, especialmente desde mercados fuera de la Unión Europea como Asia o Estados Unidos, es posible que tu paquete sea retenido en la aduana. Este proceso forma parte de la importación y es común en envíos desde países no comunitarios. A continuación, te explicamos qué debes hacer si tu paquete es retenido y cómo proceder para liberarlo.

¿Por qué retienen los paquetes en la aduana?

Las aduanas se encargan de verificar que el contenido de tu envío cumple con la legislación vigente y que la mercancía declarada corresponde con lo que está dentro del paquete. Si detectan algún problema, como discrepancias en la declaración o el incumplimiento de normativas, pueden retener la mercancía.

Además, es probable que debas pagar impuestos de importación y aranceles por ciertos productos que entran desde fuera de la Unión Europea. En caso de no cumplir con los pagos o la documentación requerida, el paquete podría ser devuelto al origen o, en casos extremos, destruido.

Pasos a seguir si tu paquete es retenido en aduanas:

  • Revisa la notificación de la aduana
    Si tu paquete ha sido retenido, recibirás una notificación por parte de la aduana. Esta te indicará los motivos de la retención y los pasos que debes seguir para liberar el paquete. La notificación también incluirá la fecha límite para realizar el trámite.

  • Abona las tasas correspondientes
    Es posible que se te exija pagar impuestos o aranceles de importación. Asegúrate de pagar estas tasas dentro del plazo establecido para evitar que el paquete sea devuelto a su país de origen.

  • Proporciona la documentación requerida
    Para completar la declaración aduanera de importación, necesitarás presentar una factura comercial o factura proforma. El vendedor generalmente envía esta factura a tu correo electrónico, por lo que es importante que la conserves. Este documento es esencial para cualquier gestión relacionada con la liberación de tu paquete.

  • Infórmate sobre los tributos y aranceles antes de importar
    Antes de hacer una compra internacional, te recomendamos que te informes sobre los posibles costes adicionales que implican los envíos desde fuera de la Unión Europea. Esto incluye aranceles, impuestos y gastos de tramitación. Al estar preparado, podrás gestionar la liberación de tu paquete con mayor facilidad y evitar sorpresas.

¿Qué sucede si no realizas el trámite a tiempo?

Si no realizas el pago de las tasas o no proporcionas la documentación requerida antes de la fecha límite, la aduana devolverá el paquete al remitente. Esto no solo puede retrasar la entrega, sino también generar costes adicionales de devolución.

Otras preguntas frecuentes de nuestros usuarios