¿Cómo enviar instrumentos musicales con Buscayenvia?

Desde aquí puedes leer nuestros artículos de ayuda, os si lo prefieres, puedes realizar una búsqueda directa para encontrar toda la información relacionada con tus envíos.

¿Cómo enviar instrumentos musicales por mensajería con Buscayenvia?

Los instrumentos musicales son bienes delicados que requieren un cuidado especial al ser enviados. Aunque en Buscayenvia no contamos con un servicio exclusivo para mercancías frágiles, te ofrecemos los mejores consejos de embalaje para que tu instrumento llegue a su destino de forma segura.

¿Cómo embalar instrumentos musicales?

El embalaje adecuado es clave para proteger tu instrumento musical durante el transporte. Aquí te mostramos algunos tips esenciales:

  1. Utiliza cajas de cartón corrugado
    Las cajas de cartón corrugado ofrecen una protección efectiva contra golpes y mantienen su rigidez, incluso en situaciones de apilamiento. Este tipo de material es ideal para proteger instrumentos durante su transporte.

  2. Embalaje tipo matrioska (box-in-box)
    Colocar una caja dentro de otra (técnica box-in-box) añade una capa adicional de protección, especialmente útil para instrumentos frágiles.

  3. Afloja las cuerdas en instrumentos de cuerda
    Para instrumentos de cuerda, como guitarras o violines, afloja las cuerdas antes de embalar para reducir la tensión en el mástil, lo que evitará posibles daños.

  4. Embalaje de instrumentos de percusión
    En instrumentos de percusión, como tambores, bongós o djembes, inserta las piezas más pequeñas dentro de las más grandes para optimizar el espacio y evitar golpes. Envuelve cada pieza por separado.

  5. Protección de instrumentos de viento
    Para flautas, saxofones o clarinetes, envuelve las piezas móviles individualmente y bloquea las teclas con cuñas de goma espuma para evitar movimientos durante el transporte.

  6. Cuidado con sintetizadores y teclados
    Los teclados y sintetizadores son instrumentos delicados con componentes electrónicos. Bloquea las teclas con calzas de goma espuma y embala los cables de alimentación por separado.

Consejos adicionales para un envío seguro:

  • Protege todas las partes móviles: Desmonta las piezas móviles del instrumento y envuélvelas con al menos 5 cm de polietileno.
  • Rellena los espacios vacíos: Asegúrate de que no queden huecos vacíos en la caja. Utiliza virutas de relleno, espuma moldeable o poliestireno.
  • Protección adicional en los bordes: Utiliza esquinas y perfiles de polietileno expandido para proteger los bordes interiores de la caja.
  • Resistencia ante caídas: El embalaje debe soportar caídas libres de hasta 1,50 metros, ya que las mercancías suelen manipularse con máquinas automáticas durante el envío.

El proceso de embalaje paso a paso:

  1. Mantén un espacio de 5 cm entre cada pieza contenida en el envío.
  2. Utiliza láminas de poliestireno en la parte superior, inferior y laterales de la caja.
  3. Cierra y sella la caja con cinta de embalaje resistente.

En Buscayenvia, nos aseguramos de que tu instrumento llegue a su destino de manera segura siguiendo estas pautas de embalaje. Aunque no ofrecemos un servicio exclusivo para mercancías frágiles, nuestros transportistas se encargarán de que tus instrumentos musicales viajen protegidos.

Otras preguntas frecuentes de nuestros usuarios