Depósito de envíos en delegación: Lo que necesitas saber

Desde aquí puedes leer nuestros artículos de ayuda, os si lo prefieres, puedes realizar una búsqueda directa para encontrar toda la información relacionada con tus envíos.

1. Verifica el tipo de servicio contratado

Asegúrate de que el servicio no sea Puerta a Puerta (Domicilio-Domicilio), ya que estos envíos no pueden ser depositados en oficinas o Parcelshops. Solo los servicios de depósito permiten dejar el paquete en un punto de entrega.

2. Selecciona la delegación adecuada

Puedes llevar tu paquete a cualquier oficina del transportista que hayas seleccionado al contratar el servicio. Antes de ir, te recomendamos que te pongas en contacto con la delegación para confirmar su horario de atención y la admisión de paquetes.

3. Confirma el peso y las dimensiones del paquete

El transportista verificará el peso y las dimensiones de tu paquete al recibirlo. Si hay alguna discrepancia entre los datos proporcionados durante la contratación y las medidas reales, la oficina puede rechazar la mercancía.

4. Verifica los datos de contacto del remitente y destinatario

Asegúrate de que los datos de contacto sean correctos, especialmente si el paquete se entregará en un punto de recogida. El destinatario recibirá una notificación cuando el paquete esté disponible para retirar. Si hay algún problema en la entrega, la mercancía puede devolverse al origen y te notificarán para que la retires en una oficina cercana.

5. Imprime y adhiere la etiqueta de envío

Sin la etiqueta de envío, la oficina no aceptará tu paquete. En Buscayenvia, es responsabilidad del remitente imprimir la etiqueta y pegarla correctamente en el paquete antes de entregarlo en la delegación.

6. Solicita un comprobante de depósito

Al dejar tu paquete en la oficina, pide un comprobante o recibo de depósito. Este documento es tu prueba de que el transportista ha recibido tu paquete y será esencial en caso de que necesites hacer alguna reclamación.

Otras preguntas frecuentes de nuestros usuarios