¿Sabías que el tamaño importa? Cómo el embalaje adecuado puede ahorrarte dinero en tus envíos

¿Sabías que el tamaño del paquete afecta directamente el costo de tu envío? En Buscayenvia, te mostramos cómo el embalaje adecuado puede ahorrarte una buena cantidad de dinero. Optimiza el tamaño de tu paquete y reduce tus costos de envío con estos consejos.

Tabla de contenidos

A la hora de enviar paquetes, muchos piensan que lo más importante es el peso, pero lo que no todo el mundo sabe es que el tamaño del paquete también juega un papel crucial en el costo. Elegir el embalaje adecuado no solo garantiza que tu paquete llegue en perfectas condiciones, sino que también puede ahorrarte una cantidad considerable de dinero. En Buscayenvia, te explicamos cómo optimizar el tamaño de tu paquete y qué debes tener en cuenta para que no pagues de más en tus envíos.

1. Peso volumétrico: el factor que debes tener en cuenta

El peso volumétrico es una de las claves para entender por qué el tamaño del paquete es tan importante. Las empresas de transporte no solo cobran por el peso real, sino también por el espacio que tu paquete ocupa en el vehículo. Si tu paquete es grande pero pesa poco, te cobrarán en función del volumen que ocupa y no por el peso real.

Cómo afecta:
Un paquete grande que ocupa mucho espacio en el camión, avión o tren de transporte puede costar más que un paquete más pequeño, aunque pesen lo mismo. Por eso, el tamaño importa cuando se trata de reducir el costo del envío.

El truco de Buscayenvia:
Utiliza cajas más pequeñas y ajustadas al contenido de tu envío. En Buscayenvia, calculamos el peso volumétrico de tu paquete y te mostramos las tarifas más ajustadas para que el tamaño no te cueste más de lo necesario.

2. Elige el embalaje adecuado para reducir el tamaño

Un error común es usar una caja demasiado grande para el contenido. Esto no solo aumenta el peso volumétrico, sino que también añade costes innecesarios. Optimizar el tamaño del embalaje es clave para ahorrar en cada envío.

Cómo hacerlo:
Utiliza una caja que sea lo suficientemente grande para proteger el contenido, pero no más. Si hay espacio sobrante, rellénalo con materiales ligeros como papel arrugado o plástico de burbujas, pero asegúrate de no sobredimensionar la caja.

El truco de Buscayenvia:
Te ofrecemos guías de embalaje para que puedas elegir el tamaño adecuado y proteger tu paquete sin aumentar el costo del envío. Recuerda que un embalaje ajustado no solo reduce costos, sino que también protege mejor los artículos.

3. El impacto del peso volumétrico en envíos internacionales

En los envíos internacionales, el peso volumétrico se vuelve aún más relevante. Las tarifas para envíos al extranjero se basan en el espacio que ocupan en el avión o barco, lo que puede disparar el precio si tu paquete es voluminoso.

Cómo afecta:
Cuanto más grande es el paquete, mayor será la tarifa de envío internacional. Si puedes reducir el tamaño del paquete, especialmente en envíos largos, el ahorro puede ser significativo.

El truco de Buscayenvia:
Antes de enviar un paquete al extranjero, compara las tarifas con diferentes dimensiones en nuestra plataforma. Te mostraremos el impacto del tamaño en el costo y te ayudaremos a elegir la opción más económica.

4. Agrupa tus artículos para reducir el número de paquetes

Otro truco para ahorrar es agrupar varios artículos en un solo paquete en lugar de enviar varios paquetes pequeños. Esto no solo reduce el peso volumétrico total, sino que también puede ahorrar en tarifas de envío adicionales.

Cómo hacerlo:
Si envías varios artículos, empaquétalos juntos en lugar de enviarlos por separado. Así aprovecharás mejor el espacio en la caja y reducirás el número de paquetes, lo que a menudo resulta en un envío más económico.

El truco de Buscayenvia:
En Buscayenvia, te mostramos las tarifas para envíos agrupados y cómo puedes ahorrar al consolidar tus envíos. Un solo paquete grande es generalmente más barato que varios paquetes pequeños.

5. Elige el material de embalaje adecuado

El tipo de material que uses también afecta al tamaño del paquete. Materiales como el cartón corrugado, aunque resistente, pueden ser más voluminosos que otros embalajes más ligeros y ajustados. Si bien la protección es importante, también lo es elegir el material adecuado para no añadir tamaño y peso innecesario.

Cómo hacerlo:
Elige embalajes ligeros y resistentes como el plástico de burbujas o cajas recicladas, que ocupen menos espacio pero que sigan protegiendo bien el contenido.

El truco de Buscayenvia:
Nuestras guías de embalaje te ayudan a elegir los mejores materiales que optimicen el tamaño y peso de tu paquete, sin sacrificar la seguridad del contenido.

6. Evita pagar por espacio vacío

El espacio vacío dentro del paquete es espacio que pagas sin razón. Incluso si el paquete pesa poco, el espacio vacío aumenta las dimensiones y, por lo tanto, el costo de envío.

Cómo hacerlo:
Ajusta el tamaño de la caja al contenido y utiliza materiales de relleno que sean ligeros. Siempre que puedas, utiliza cajas más pequeñas y evita que el contenido se mueva dentro del paquete.

El truco de Buscayenvia:
Te mostramos cómo embalar tus productos para que no pagues por el espacio vacío. En Buscayenvia, te ayudamos a ahorrar reduciendo el tamaño del paquete de manera eficiente.

Conclusión

El tamaño del paquete importa más de lo que crees cuando se trata de ahorrar en envíos. Optimizar el embalaje no solo reduce el peso volumétrico, sino que también protege mejor tu contenido y puede ahorrarte una buena cantidad de dinero. En Buscayenvia, te ayudamos a encontrar las mejores tarifas según el tamaño y peso de tu paquete, para que siempre pagues lo justo por tus envíos.

Entra en Buscayenvia.com y empieza a optimizar tus envíos hoy mismo. ¡Elige el tamaño adecuado, reduce el costo y envía de manera inteligente!

Otros artículos de tu interés

Envíos punto a punto: ¿Qué son y cómo pueden beneficiarte?

¿Conoces los envíos punto a punto? Este tipo de envío es ideal para cuando buscas una entrega directa y rápida. En Buscayenvia.com te explicamos qué son, los diferentes tipos de puntos de entrega que puedes elegir y cómo estos envíos pueden beneficiarte. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo ahorrar tiempo y dinero en tus envíos!

Leer más »